El CV de modelo puede ser que te lo exijan las agencias junto a las fotos polaroid, como puede ser que no. También puede servir para entregar  en castings, marcas o a productores de moda. 

Comenzaremos con la organización del mismo. 

En primer lugar pondremos en como título “CV MODELO”. 

Por debajo del título utilizaremos una foto de las fotos polaroid que sería la de primer plano en donde puede apreciarse tu rostro al natural. 

A continuación: 

DATOS PERSONALES: 

. Nombre/s.

. Apellido/s.

. Edad.

. Fecha de nacimiento.

. Nacionalidad.

. Contacto. (email y numero celular).

. Locación. (ciudad en la que vives). 

. Redes sociales. (Es importante tener un perfil profesional ,si has realizado trabajos como modelo siempre agregarlos al perfil). 

.Idiomas si estudio alguno mas a parte de su nativo, agregarlo también.  

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS: 

Busto, cintura, cadera, altura, color de cabello, color de ojos, talle pantalon, talle camisa, talle zapatos. 

EXPERIENCIA: 

Si tienes alguna experiencia como modelo agregarla, mencionando marcas, desfiles, fechas, que tipo de trabajos. Siempre que sean trabajos como modelos.

FORMACIÓN ACADÉMICA:

. Primario

. Secundario

. Si realizó algún curso agregarlo también. 

. Una vez terminado el curso de modelaje agregarlo también. 

Por debajo de toda la información agregara la última fecha de actualización.

Es importante ir renovando la información cada seis meses, excepto que durante seis meses no haya realizado cambios u obtenido experiencia.

Scroll al inicio