Lo primero que hay que tener en cuenta es que existen varias áreas del modelaje, donde a pesar de no tener el estereotipo mas pedido , puedes aprovechar tus cualidades y atributos para trabajar como modelo profesional. 

En la actualidad, los parámetros establecidos y más estrictos son para modelos de Alta Costura donde se exige la figura delgada y la buena altura. Sin embargo, en la industria de la moda y el campo audiovisual existen diferentes necesidades las cuales pueden ser suplidas por diversos tipos de modelos, ya que ciertos trabajos solicitan perfiles que se alejan bastante de la común visión de un Top Model.

Modelos de Alta Costura: 

Estas pasadas tanto el perfil del modelo como la pasarela se denomina de “estilo europeo”. Estos iconos de la moda cumplen con los estándares establecidos. Las mujeres suelen medir entre 1,70 cm y 1,85 cm. Con un rango de edad desde 14 a 25 años, aunque una modelo que se conserve muy bien puede llegar a desfilar hasta los 35 años. En el caso de los hombres miden entre 1,80 a 1,88 cm, con un rango de edad de 16 a 40 años. 

El tipo de pasada para ambos géneros se realiza con total seriedad, mirada fija al frente y elegancia, tratando de evitar gestos que reflejen simpatía o algo por el estilo. De este modo la atención se la lleva por completo la prenda de Alta Costura. 

Ejemplo: 

.(pasarela Dolce y Gabanna/ Spring Summer 2023)

Modelos de publicidad: 

Generalmente estos modelos son la imagen de una marca. Se pueden ver en distintos tipos de anuncios; televisivo, revista, en instagram, cartel en la tienda.

Es indispensable que los modelos cuiden perfectamente su imagen; cuerpo, rostro, dentadura etc. No existe un prototipo específico en ellos, puede ser desde una persona reconocida hasta una persona parecida al común denominador de la sociedad.  

Ejemplo: https://images.app.goo.gl/CXLL9HN8728V6sFN9 

.(publicidad de Zara). 

Modelo de Editoriales: 

Los requisitos de los modelos de editoriales son los mismos que para la Alta Costura. Comprende editoriales como: Vogue, Glamour, Mari Claire, etc.

Ejemplo: https://images.app.goo.gl/t8DjzmgfrTdWeuQRA 

.(Editorial Glamour portada).

Modelo de lencería o traje de baño: 

Suelen tener una excelente figura, un cuerpo sano y tonificado. Así como también es super necesario que tenga una buena expresión corporal y facial. Y en el caso de hacerse en la pasarela; una buena caminata. 

Ejemplo: https://images.app.goo.gl/RgmjkCkW2cZw7e779 

.(Modelo masculino de Calvin Klein).

Modelo Petit: 

Son modelos con poca estatura, los modelos varones generalmente llegan a 1,70 y las mujeres a 1,60 cm. Lo que sí se mantiene es la figura armoniosa y cuerpos saludables. 

Modelo de tallas grandes: 

Son modelos que van desde la talla L al XXL, esta clase de modelos al igual que resto deben mantener una imagen saludable, cuidando su cabello, dientes y piel. 

Ejemplo:  https://images.app.goo.gl/FzP53VDD41H12BgN7 

.(modelo de tallas grandes pasarela).

Modelo de Glam: 

Estos modelos se caracterizan por tener un aspecto irresistible. El erotismo y la sensualidad que puedan transmitir es importante al momento de protagonizar semidesnudos desfiles o sesiones fotográficas con prendas seductoras. En este tipo de modelaje la confianza en uno mismo juega un papel crucial . 

Ejemplo: https://images.app.goo.gl/pQRZUUN4cq7UUmhP7 

Modelo de catalogo: 

Las empresas crean catálogos de sus productos, ya sea de forma impresa o digital. La labor del modelo es que el producto o las prendas luzcan bien. Es un campo recomendable en el modelaje ya que es muy bien remunerado. 

Modelo de Partes: 

Dentro de las partes que mas se modelan son: piernas,pies, manos, rostro, cabello, ojos, labios. 

Luego de esto ya sabrás en que tipo de modelo te gustaría convertirte según tus preferencias y características. 

Scroll al inicio